La Fundación Juan Bosch llevó a cabo con éxito el Curso de Economía Política, impartido por el reconocido economista César Augusto Sención. El curso, contó con la participación de académicos, estudiantes y profesionales interesados en profundizar sus conocimientos sobre los fundamentos económicos, políticos y sociales que influyen en el desarrollo de la República Dominicana y América Latina.
A lo largo de las sesiones, César Augusto Sención, con su vasta experiencia en el campo de la economía y su enfoque crítico, ofreció a los participantes una visión detallada de los aspectos clave de la economía política, explorando temas como la relación entre el Estado y el mercado, las estructuras de poder económico, y el impacto de las políticas económicas en la justicia social. Sención también abordó las ideas de Juan Bosch, especialmente su visión sobre el desarrollo económico y la justicia social, elementos fundamentales en el pensamiento del Profesor.
El curso fue diseñado para proporcionar una comprensión integral de las teorías y prácticas que han dado forma a la economía global y, en particular, a la economía dominicana. Además, se enfatizó la importancia de las decisiones políticas y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, con un enfoque en la equidad y la sostenibilidad.
La Fundación Juan Bosch, en su misión de promover el pensamiento crítico y la educación sobre temas de relevancia nacional e internacional, brindó este espacio académico como parte de su programa de formación y divulgación. Los participantes expresaron su satisfacción por la profundidad de los contenidos presentados y por la oportunidad de aprender de un experto en la materia.
El economista César Augusto Sención, a través de su enfoque pedagógico y sus intervenciones, contribuyó al debate y al entendimiento de la economía política como una disciplina vital para el futuro del país y de la región.
La Fundación Juan Bosch reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de un pensamiento crítico que permita afrontar los retos económicos y sociales de la actualidad.