Fundación Juan Bosch presenta El mundo literario de Juan Bosch

El Auditorio Manuel del Cabral, de la Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sirvió de escenario para poner en circulación el libro “El Mundo Literario de Juan Bosch”, una compilación del destacado escritor cubano Eiíades Acosta Matos.  

El evento estuvo organizado por la Fundación Juan Bosch y la Vicerrectoría de Extensión de la UASD, el cual forma parte de las actividades conmemorativas que desarrolla la Academia, con motivo del 115 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch.

La vicerrectora de Extensión, maestra Rosalía Sosa Pérez, destacó que el escritor y político utilizó la literatura como herramienta para denunciar las injusticias y las desigualdades sociales que se vivían en la época.

Manifestó que la claridad, concisión y el lenguaje sencillo, pero certero, de Bosch al escribir, dejaron una marca indeleble en la literatura dominicana, tal y como lo describe el compilador Acosta Matos, en el libro “El Mundo Literario de Juan Bosch”.

Mientras que el presidente de la Fundación Juan Bosch, Conrado Peguero, enfatizó en que ese texto corresponde a la séptima producción que se trabaja del archivo personal del ex presidente de la República.

Puntualizó que esa bibliografía es un material que todo intelectual, literato y público en general deben leer, para que puedan tener una visión completa de los aportes y las obras del insigne maestro en el aspecto literario.

Indicó que el documento contiene muchas facetas, aspectos y datos inéditos, aún no revelados, que muestran al escritor humano, atento a sus obras, preocupado por el devenir de la sociedad dominicana.